jueves, 21 de diciembre de 2017

!Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo!

Desearos a todos una Feliz Navidad y que en el Año que comienza se vean satisfechos todos nuestras esperanzas y deseos. Un saludo para todos.

martes, 7 de noviembre de 2017

Problemas de fracciones.

1) ¿Cuántas botellas de 3/ 4 de litro se pueden llenar con una garrafa de 30 litros?
 2) Con el contenido de un bidón de agua se han llenado 40 botellas de 3/ 4 de litro. ¿Cuántos litros de agua había en el bidón?
3) Dos hermanos se reparten las canicas de un bote. El primero se lleva 3/ 8 del total, mientras que el segundo obtiene las 55 restantes. ¿Cuántas contenía el bote?
4) Un frasco de perfume tiene la capacidad de 1/ 20 de litro. ¿Cuántos frascos de perfume se pueden llenar con el contenido de una botella de 3/ 4 de litro?
 5) Jacinto se come los 2 /7 de una tarta y Pepita los 3/ 5 del resto. ¿Qué fracción se ha comido Pepita? ¿Qué fracción queda?
 6) De un depósito que contenía 600 litros de agua han sacado primero 1/ 6 del total y después 3 /4 del total. ¿Cuántos litros quedan?
 7) Compramos un televisor por 1.300 € y pagamos 1/ 4 al contado y el resto en 6 plazos. ¿Cuál será el importe de cada plazo?
 8) De un depósito que estaba lleno se han sacado 2 /3 del total y, después, 1/ 5 del total. Sabiendo que aún quedan 400 litros, ¿cuál era la capacidad del depósito?
 9) Dos atletas llevan recorrido los 3 /12 y los 8 /32 de una carrera, respectivamente. ¿Cuál de los dos va delante?
10)Un tonel de vino está lleno hasta los 7/ 11 de su capacidad. Se necesitan todavía 1.804 litros para llenarlo completamente. ¿Cuál es la capacidad del tonel?
11)En una carrera de automóviles faltan 372 km para llegar a meta. ¿Cuántos km debe recorrer en total un coche que ya ha recorrido 9 /40 ?
12)De una cesta de manzanas se pudren 2/ 3 . Comemos las 4/ 5 del resto y las 25 restantes las utilizamos para hacer mermelada. ¿Cuántas manzanas había en la cesta?
13)Entre 7 personas se reparten 4/ 9 de una herencia. Si cada uno recibe 1.750 €, ¿cuál es el total de la herencia?

14)Una persona ha cosechado durante la mañana 1/ 3 de un campo y por la tarde la mitad del resto. Si todavía le quedan 170 hectáreas, ¿cuál es la superficie total del campo?

martes, 17 de octubre de 2017

Tipos de mezclas

CUADERNO
CONTESTA EN TU CUADERNO LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1.-Qué es una mezcla
2.-Tipos de mezclas
3.-Haz un dibujo de la separación de mezclas por filtración y pon nombres en el dibujo.
4.-Qué es la evaporación y qué separa
5.-Qué es la decantación y para qué sirve
6.-Haz un dibujo del embudo de decantación
7.-Destilación: qué es y para qué sirve
8.-Dibujo de la destilación.
9.-Qué es y para qué sirve el refrigerante.

Cálculo de DENSIDADES

TRABAJA

jueves, 28 de septiembre de 2017

La materia


trabaja

La Materia.
Contesta en tu cuaderno:
1.       Define Materia.
2.       La materia, ¿tiene masa?, ¿Tiene volumen?,
3.       Ejemplo de materia, de algo grande y de algo muy pequeño.
4.       Cuántas dimensiones tienen los objetos
5.       Qué dimensiones nos interesa en las láminas o en las superficies
6.       Características del estado sólido
7.       Características del estado líquido-.
8.       Características del estado gaseoso.
9.       Características del plasma.
10.   Cambio de estado.

11.   Haz el ejercicio de la evaluación.

temperatura

Haz los siguientes cambios de temperatura:
1.- Pasa 40 ºCentígrados  a Kelvin.
2.- Pasa 320 Kelvin a ºCentígrados.
3.-Pasa -15 ºC a K
4.- Pasa 500 K a ºC
5.- Pasa -50 ºC a K

Números enteros

Resuelve en el cuaderno

martes, 19 de septiembre de 2017

sumas


Copia en tu cuaderno y resuelve

TABLAS DE MULTIPLICAR: REPASAR


Repasa durante un buen rato. Es importante

DESIGUALDADES: MAYOR QUE ó menor que


MAYOR O MENOR QUIE

MATEMÁTICAS: NUMEROS NATURALES. OPERACIONES


Haz los ejercicios en tu cuaderno. Siempre hay que comprobarlos .

CURSO 2017-18.¡¡¡¡BIENVENIDOS AL BLOGS DE ACT !!!.

¿ Qué tal chicos?, ¿preparados para comenzar el nuevo curso?
Seguro que no del todo, pero es lo que tiene, se acaba el verano y a comenzar el nuevo curso.
Bienvenidos a todos, tanto a los nuevos, como a los que ya nos conocemos.
Solo queda desear a todos, muchas ganas de trabajar para poder superar todo el curso y seguir hacia adelante. Hay que aprobar y lo vamos a intentar y a conseguir.Habrá que trabajar, y no se admite un no. No queda más que, comenzar y aprovechar las clases. Las de Informática, las que más.
¡Ánimo !. todos a trabajar.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Trabajar con distintas unidades...

piensa y trabaja

unidad, decena, centena...

trabaja

virus y más...

estudia y haz las actividades

Contesta  las siguientes preguntas en tu cuaderno:
1.       Qué son los virus. 
2.       ¿Se nutren?, ¿se relacionan?, ¿ son seres vivos?.
3.       Cuál es la estructura de un virus
4.       Qué provocan los virus
5.       Qué es una infección vírica
6.       Sirven los antibióticos para luchar contra los virus
7.       Cómo se combaten
8.       Qué son las vacunas

9.       Dibuja un virus

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS

TRABAJA LA UNIDAD

CONTESTA LAS PREGUNTAS EN TU CUADERNO:
DEBES COPIAR TAMBIÉN LOS ENUNCIADOS.

1.      1.- Cuántas especies distintas se conocen y cuantas se cree que puede haber.

2.       2.-Qué es la TAXONOMÍA

3.     3.-  Qué es la DIVERSIDAD

4.      4.- Qué características tienen que cumplir los organismos para pertenecer a la misma especie

5.      5.- El MULO es especie. Explíca porqué

6.     6.-  Escribe el nombre de los 5 REINOS

7.      7.- Haz el cuadro con las características de los 5 reinos y un ejemplo de cada uno

1.       8.-Haz un resumen de cada reino



lunes, 24 de abril de 2017

Rectas: representación.

Representa las siguientes rectas en tu cuaderno. Haz la tabla de valores y después la representación gráfica.
a.                y= 2x + 3

b.               y= -2x -4

c.               y = 4x - 1

Tienes que hacer primero una tabla de valores:






X


Y


(x,y)



































jueves, 30 de marzo de 2017

2ºESO-PMAR. TRABAJO DE LA ENERGÍA

Tema 8:  LA ENERGÍA

Comienza por la página 238 de tu libro de texto.

Debes de hacer un trabajo, en folios, entre 4 y 6,escrito a mano, con letra clara y legible.
Debes incluir un esquema, con el nombre de todas las preguntas o apartados que desarrolles.
Deberán ser :
Energía, definición, sus cualidades y sus tipos. Calor y temperatura, termómetros, escalas , y cómo se propaga el calor. Fuentes de energía, incluyendo las renovables y no renovables, su utilización, y en general, todo lo que te sirva para desarrollar y explicar el tema.
Al final, debes poner la bibliografía ó las páginas de internet que has utilizado para la realización del trabajo.
Cuentas con el libro, desde la página 238 hasta la finalización del tema, internet,

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa  wikipedia
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia, /

energía.

No te limites a copiar. Personaliza el trabajo. Puedes añadir dibujos.

Tendrás varias sesiones para hacerlo en las clases de informática, y deberás entregando antes del 24 de abril, lunes. Si lo entregas después, se te bajará 1 punto de la nota.

TRABAJO DE 3ºESO-PMAR: LA ENERGÍA

Tema 7: LA ELECTRICIDAD Y LA ENERGÍA

Comienza por la página 228 de tu libro de texto.

Debes de hacer un trabajo, en folios, entre 6 y 8,escrito a mano, con letra clara y legible.
Debes incluir un esquema, con el nombre de todas las preguntas o apartados que desarrolles.
Deberán ser :
Energía, definición y sus tipos. Fuentes de energía, incluyendo las renovables y no renovables, su utilización, y en general, todo lo que te sirva para desarrollar y explicar el tema.
Al final, debes poner la bibliografía ó las páginas de internet que has utilizado para la realización del trabajo.
cuentas con el libro, desde la página 228 hasta la finalización del tema, internet,

https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa  wikipedia
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia, /

energía.

No te limites a copiar. Personaliza el trabajo. Puedes añadir dibujos.

Tendrás varias sesiones para hacerlo en las clases de informática, y deberás entregando antes del 24 de abril, lunes. Si lo entregas después, se te bajará 1 punto de la nota.

jueves, 26 de enero de 2017

TRABAJA CON POLINOMIOS

Dados los polinomios:
 P(x) = 4x2 − 1
Q(x) = x3 − 3x2 + 6x – 2
R(x) = 6x2 + x + 1
S(x) = -5x2 + 4
 T(x) = 2x2 +5
 U(x) = x2 + 2
Calcular:
P(x) + Q (x
 -2 P(x) − U (x)
3 P(x) + R (x
 -4P(x) − R (x)
5 S(x) + R (x) + U(x

 S(x) − R (x) + U(x)

viernes, 20 de enero de 2017

Problemas de M.R.U.

Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno:
1)      Calcular la velocidad de un avión que recorre 2000 km en 1,5 horas.
2)      Calcular la velocidad de un aparato que recorre 3000 m en 3 minutos. Calcularla en m/sg.
3)      Un coche se mueve a 90 Km/h durante 3 horas. Cuánto espacio recorre.
4)      Si el coche se mueve durante media hora y circula a 100 km/hora , qué espacio o distancia recorre
5)      Quién llega antes a su destino, Luis que camina a 5Km/hora y recorre 2 km ó Carlos que camina a 4km/hora y recorre 1,5 Km

6)      Un autobús circula durante tres cuartos de hora a 80km/hora. Qué distancia recorre.

RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS

Trabaja https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/relaciones-intraespecificas-e-interespecificas-12037.html