jueves, 28 de mayo de 2020

29 de mayo de 2020

Buenos días,
3ºESO hoy toca Biología y vamos a estudiar el aparato reproductor femenino. Haz un resumen de sus partes, y esto es muy importante porque forma parte de nosotras como mujeres. Ya tocará otro día el aparato reproductor masculino. Haz también los ejercicios 1 y 2 de la página 309.
Si no tienes libro entra en el enlace de abajo y haz un resumen de toda la teoría; haz también la actividad 3.
3ºESO-aparato-reproductor-femenino.

Para 2ºESO vas al libro a la página 322 y hoy toca estudiar los Biomas.Haz el dibujo dónde se ven las distintas zonas de la Tierra y haz un resumen de los Biomas acuáticos. Estúdialo todo .
Si no tienes libro pinchas en el enlace de abajo, y tienes que hacer un resumen. Debes desplegar, abrir, las flechas que aparecen a la derecha de los conceptos más importantes.
2ºESO-Biomas acuáticos y terrestres

Para 3º Ampliación de Matemáticas, copia y resuelve 3 problemas, por el método de resolución de sistemas de ecuaciones que quieras
3ºESO-Ampliación de Matemáticas



miércoles, 27 de mayo de 2020

28 de mayo de 2020

Buenos días,
3ºESO Matemáticas, hoy toca repasar áreas y perímetros. En el enlace de abajo tienes que hacer 6 ejercicios, y recuerda poner las unidades, las áreas en unidades cuadradas y los perímetros en unidades lineales.
3ºESO-matemáticas

Para 2º ESO Matemáticas, y tienes que hacer 4 ejercicios con todos los pasos, en el enlace de abajo y hacer la figura correspondiente.
2ºESO-Mat

martes, 26 de mayo de 2020

27 de mayo de 2020

Buenos días,
3ºESO, hoy toca Biología. Conviene que repases los huesos y hoy toca Los músculos; en el libro vas a la página 305, y haces un resumen de Los músculos y las enfermedades del aparato locomotor. Estudiatelo todo bien.
Si no tienes libro, vas al enlace de abajo, haces un resumen y resuelve las actividades en tu cuaderno.
3ºESO-músculos

Para 2ºESO vas al libro a la página 321 y haces el ejercicio 5, donde tienes que buscar información. de las relaciones interespecíficas y sus tipos, y las relaciones intraespecíficas y sus tipos. Si no tienes libro el ejercicio es el mismo, y pon un ejemplo de cada tipo de relación. Repasa los conceptos de hace 2 días, del día 25 de mayo de 2020

lunes, 25 de mayo de 2020

26 de mayo de 2020

Buenos días,
Hoy vamos a estudiar la longitud de la circunferencia, que en las figuras poligonales se llama perímetro, y el área del círculo. Estudia detenidamente el vídeo y copia el ejemplo
3ºESO-circunferencia-círculo
3ºESO-longitud y área

Calcula además el perímetro de la circunferencia y el área del círculo que encierra si:
a.- el radio vale 20 cm b.- el diámetro vale 80 m.
Cuidado con las unidades, el perímetro va en unidades lineales, y el área en unidades cuadradas.

Para 2ºESO estudia el vídeo y copia las fórmulas y el ejercicio que aparecen.
2ºESO-longitud-circunferencia-área-círculo
Calcula la longitud de la circunferencia si el radio vale30 cm, y el área del círculo que encierra .

domingo, 24 de mayo de 2020

25 de mayo de 2020

Buenos días,
Estamos llegando ya a la recta final del curso, de modo que, la evaluación ordinaria es la primera semana de junio, lo digo porque hay alumnos que no han hecho tareas o no las han terminado y esto hay que poner la nota final, y recuerdo que no hay aprobado general.

Para 3º ESO empezamos hoy Biología en la página 304 estudiando el aparato locomotor. Haz un resumen del punto 4.1 Los huesos. Estudia la función de los huesos, los huesos más importantes que aparecen en el esqueleto del dibujo, los diferentes tipos de vértebras que tenemos en la columna vertebral y los huesos de la cabeza. Si no  tienes libro, pincha en el enlace
3ºESO-huesos
haces un resumen, puedes hacer un dibujo, y  haces las actividades 6 y 7, todo en el cuaderno.

Para 2ºESO empezamos en el libro en la página 320, estudiando los ecosistemas. Haces un resumen y distingues biotopo y biocenosis. Si no tienes libro vas al enlace
2ESO-Biología
Haces un resumen y las actividades hasta la 5, todo ello en el cuaderno.

Para Ampliación de Matemáticas hacer los ejercicios que tenéis pendientes y me escribís al correo para decirme por dónde vais.

jueves, 21 de mayo de 2020

22 de mayo de 2020

Para 3ºESO vamos a calcular el área de un triángulo equilátero a partir de un lado
3ºAltura-triángulo-equilátero
, copia el ejemplo.

3ºESO-área triángulo equilátero, copia el ejemplo

Copia y estudia el ejercicio del vídeo, y después calcula además el perímetro y el área de un triángulo equilátero si tiene de lado a=30 cm .
Calcula ahora el mismo ejercicio pero el lado mide 40m. Observa que las unidades son diferentes.

Para 2ºESO vamos a calcular la diagonal de un cuadrado aplicando el teorema de Pitágoras
2ºESO-Pitágoras
Después calculas la diagonal de un cuadrado , el área y el perímetro si el lado mide 20cm .
Repite el ejercicio pero ahora el lado mide 40 mm.

miércoles, 20 de mayo de 2020

21 de mayo de 2020

Buenos días,


3ºESO-PMAR, hoy vamos a seguir con Biología, las hormonas y el sistema endocrino. Recuerda que vimos las características generales y estudiamos la hipófisis, el tiroides y el paratiroides. Entonces hoy seguimos, vas al libro a la página 302, y haces el resumen de las gónadas, glándulas suprarrenales y el páncreas. También el punto 3.1 que son las enfermedades del sistema endocrino y hormonal. Haz también los ejercicios de la página 303 el 1, 2 y 3.
Si no tienes libro entras en el enlace y haces un resumen de las glándulas del cuerpo humano.
3ºESO-Biología

2ºESO-PMAR vamos a estudiar las características de la especie humana.
2ºESO-Biología

martes, 19 de mayo de 2020

20 de mayo de 2020

 Buenos días,
Qué tal vamos, hoy toca Matemáticas.
Para 2ºESO vamos a ver un vídeo para distinguir el perímetro del área de una figura geométrica
Perímetro-área-diferencias
Después ves este otro vídeo del área del cuadrado y del rectángulo
Una vez que lo veas, haz los ejercicios que aparecen al final.

Para 3ºESO vamos a ver un vídeo para distinguir el perímetro del área de una figura geométrica
Después veo otro vídeo, voy repasando las fórmulas y al final me manda calcular 6 áreas



Tarea de Valores Éticos para 2ºBPMAR

Buenos días, Y
Aquí os mando la tarea de Valores Éticos que me ha mandado vuestra profesora Araceli, para que la hagais y se la mandéis.

NOMBRE:

Un dilema moral es una narración breve en la que se plantea una situación problemática que presenta un conflicto de valores, ya que la situación que expone tiene varias soluciones posibles que entran en conflicto unas con otras. Esta dificultad para elegir una conducta obliga a un razonamiento moral sobre los valores que están en juego, exigiendo una reflexión sobre el grado de importancia que damos a nuestros valores.

Un ejemplo de dilema moral lo tenemos en el siguiente caso:
“En la clase se ha roto el cristal de una ventana, como consecuencia de la mala conducta de un alumno. El profesor pregunta quién ha sido, diciendo que si el culpable no aparece toda la clase tendrá que pagar su reparación, además de sufrir otros castigos. Un grupo de alumnos sabe quién es el responsable, pero deciden no decir nada, porque el alumno causante del problema es amigo de ellos, y no quieren ser acusados de "chivatos" ni "traidores". Además, quieren evitarse los problemas y molestias que les causaría su confesión.
En consecuencia, toda la clase es castigada. “
1.       ¿Ves correcta la conducta de esos alumnos? Razona tu respuesta. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2.       ¿Tú qué harías en un caso similar?
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.       ¿Como definirías tú, el que un alumno vaya al profesor con una historieta sobre alguien cuando no es asunto tuyo y además nadie se va a ver beneficiado?
__________________________________________________________________________
4.       ¿Qué diferencia ves tu entre ser un chivato y un traidor? Escribe en tres líneas y con un ejemplo como se lo explicarías tu a un niño de 10 años.
__________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________


lunes, 18 de mayo de 2020

19 de mayo de 2020

Buenos días,
A trabajar, hoy toca Biología, y tenéis que repasar todo lo que vamos viendo, como si fuéramos a hacer un examen.
Para 2º ESO vas al enlace de abajo y tienes que resumir y copiar la clasificación del reino animal, puedes hacer un esquema poniendo un ejemplo de cada uno. Haces la actividad 7 y 8 y las copias en el cuaderno.
.2ºESO-Biología

Para 3º ESO comenazamos en el libro en la página 302, el sistema endocrino, las hormonas.
Haces un resumen de las hormonas y de las glándulas hipófisis, paratiroides y tiroides. Las otras 3 las dejamos para otro día. Memoriza que es muy importanteSi no tienes libro entras en el siguiente enlace, haces un resumen y estudias hasta la actividad 4, hay varias pantallas, y haz todas las actividades.
3ºESO-hormonas



domingo, 17 de mayo de 2020

18 de mayo de 2020

Buenos días,
Espero que el finde haya ido bien. Ahora toca seguir trabajando. Os recuerdo que hay que tener los deberes al día el viernes 22 de mayo de 2020.

Para 3ºESO Matemáticas y para Ampliación de 3º Mates,hoy empezamos las figuras planas, además del triángulo. Vas al libro a la página 49, y copias el FORMULARIO. Es importante, y hay que memorizar todas las fórmulas.

Haz  solo 2 ejercicios de modo que, copias el enunciado, haces la figura correspondiente, y pones los datos. Después pones la fórmula que vayas a utilizar y lo resuelves. El resultado lo das con 2 cifras decimales.
3ºESO-ejercicios-geometría plana

Para 2ºESO Matemáticas, vamos al libro a la página 88, y tienes que hacer un resumen con la teoría y las fórmulas, dibujas la figura, pones los nombres a los lados y pones las fórmulas. Tienes que aprendértelas de memoria.
 Haz  solo 2 ejercicios de modo que, copias el enunciado, haces la figura correspondiente, y pones los datos. Después pones la fórmula que vayas a utilizar y lo resuelves. El resultado lo das con 2 cifras decimales.
3ºESO-ejercicios-geometría plana




miércoles, 13 de mayo de 2020

14 de mayo de 2020

Buenos días,
Sigo esperando deberes en el correo .

Para 2ºESO tenéis que hacer un resumen de las funciones vitales de los seres vivos, y acabar con la actividad 6 que es un pequeño examen.
 2ºESO-Biología

Para 3ºESO seguimos con Biología y hoy toca los actos voluntarios y conscientes, que en el libro están en la página 300, el punto 2.5; estudia y resumen también las enfermedades de los órganos de los sentidos y del sistema nervioso.
Si no tienes libro, pincha en el enlace y haces un resumen de Los actos voluntarios. . Sigues y pasas de pantalla y me haces un resumen de  los Factores que repercuten en la salud mental en la sociedad actual
3ºESO-Biología

Par Ampliación de Matemáticas haces 4 sistemas de ecuaciones
2 sistemas de sustitución y
2 sistemas por igualación

Mañana es San Isidro y no hay clase, por lo que no pondré deberes. Saludos a todos y a vuestras familias.

martes, 12 de mayo de 2020

13 de mayo de 2020

Buenos días,

2ºESO vas a hacer 5 ejercicios del Teorema de Pitágoras,  tienes que dibujar el triángulo, poner los datos y calcular el cateto o la hipotenusa. Da el resultado con 2 decimales.
2ºESO-Teorema de Pitágoras

3ºESO vas a hacer 5 ejercicios del Teorema de Pitágoras, tienes que dibujar el triángulo, poner los datos y calcular el cateto o la hipotenusa. Da el resultado con 2 decimales
3ºESO-Teorema Pitágoras

Tarea de VALORES ÉTICOS de 2ºB

Lo tenéis que hacer y mandárselo a Araceli, vuestra profesora

NOMBRE:
TAREA VALORES ÉTICOS
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclama la DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS   HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, con medidas, que se reconozcan y apliquen esos derechos.
ARTÍCULO 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

ARTÍCULO 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

CONTESTA A ESTAS DOS PREGUNTAS EN LA TABLA:
1. ¿Qué ocurre en casa, en la familia, en la sociedad cuando estos derechos NO se cumplen?
2. ¿Qué ocurre cuando estos derechos SI se cumplen?
QUÉ OCURRE CUANDO…
ESTOS DERECHOS NO SE CUMPLEN

ESTOS DERECHOS SE CUMPLEN
en casa, en familia
en la sociedad
en casa, en familia
en la sociedad
























lunes, 11 de mayo de 2020

12 de mayo de 2020

  Buenos días,
Para 3ºESO seguimos con Biología, vamos al libro a la página 298 y continuamos con el sistema nervioso periférico, haz un resumen, y un dibujo de una vértebra con al sustancia gris y la sustancia blanca y las diferentes ramas. En la página 300 estudias también los actos reflejos.
S no tienes libro, haces un resumen del sistema nervioso periférico, es el punto 2
3ESO-Sistema-nervioso-periférico
y de los actos involuntarios,
 3ºESO-actos-involuntarios-o -reflejos

Para 2º ESO tienes que hacer un resumen de los peces, anfibios y . Pincha en el enlace de abajo y lo tienes que buscar, porque aparecerán antes los que hicimos el viernes. Explica bien todas sus características.
2ºESO-Peces, anfibios y maníferos.
En el libro estaría en la página 316 y 317

domingo, 10 de mayo de 2020

11 de mayo de 2020, lunes

Como va todo,Resultado de imagen de dibujo teorema de pitagoras
espero que esta semana trabajéis más. Os recuerdo que no hay aprobado general, y que el 20% de la nota final va a ser el trabajo de estos días, y los hay que no lo han hecho, por lo que estarán suspensos si no les da la media. Llevamos casi 2 meses de trabajo y estamos haciendo a través del blog ejercicios todos los días, por lo que hemos hecho muchos ejercicios tanto de Matemáticas como de Biología.

Para 3ºESO, seguimos repasando el teorema de Pitágoras, repasa en tu cuaderno o en la entrada del jueves 7 de mayo, vuelves a ver el vídeo y haces 4 ejercicios. Recuerda que tienes que dibujar el triángulo, marcar los catetos y la hipotenusa y poner los datos del problema sobre el triángulo; después resolver y comprobar los resultados.
3ºESO-Matemáticas


Para 2ºESO, resuelve 3 ejercicios, debes copiar el enunciado, dibujar el triángulo y poner los datos; después los haces y los corriges.
2ºESO-Mates

Para 3ºESO-Ampliación respasas el teorema de Pitágoras y después haces 4 ejercicios. Copias los enunciados, dibujas los triángulos y los resuelves. Después corriges.
3ESO-Mates

viernes, 8 de mayo de 2020

8 de mayo de 2020, viernes

Buenos días

Para 3ºESO hoy empezamos en la página 298 El sistema nervioso, vamos a estudiar las neuronas y el punto 2.2. Sistema nervioso central. El sistema nervioso periférico lo dejamos para otro día. Haz un resumen y estudia detenidamente todas las definiciones. Son muy importantes; tienes que hacer un dibujo del encéfalo, con todas sus partes.
Si no tienes libro, vas y pinchas en el enlace de abajo, y resumes y estudias los puntos 1 y 2.
3ºESO-Biología

Para 2ºESO vas al enlace de abajo y pinchas, resumes y estudias los peces y anfíbios. Resume estudia.
2ºESO-Biología

jueves, 7 de mayo de 2020

7 de mayo de 2020

Buenos días,
Para los alumnos de 3ºESO y Ampliación de Matemáticas, cambiamos de tema y tenemos que estudiar Geometría.
Empezamos a estudiar en el libro los Triángulos, página 40. Haces un resumen en el cuaderno de la clasificación de los triángulos según sus lados, y del Teorema de Pitágoras, de modo que, te aprendes la fórmula y distingues la hipotenusa, que es el lado opuesto al ángulo de 90º, de los catetos.Estudia y repasa el ejemplo del libro.
Tienes que ver el siguiente vídeo explicativo:
3ºESO-teoría-Teorema-de-Pitágoras

Después haces 2 ejercicios en el siguiente enlace:
3ºESO-ejercicios-Pitágoras

Para 2ºESO tienes que estudiar la teoría de los triángulos. En tu libro en la página 80 haces un resumen, y estudias el Teorema de Pitágoras en la página 82, y copias y estudias los ejemplos de los apartados 5.1 y 5.2;  si no tienes libro,  haces un resumen solo de la primera pantalla que aparece en este enlace.
2ºESO-teoría-triángulos

Para los alumnos de Ampliación de Matemáticas , haces lo mismo que los alumnos de 3ºESO.

miércoles, 6 de mayo de 2020

6 de mayo de 2020, miércoles


Buenos días,
Para 3ºESO seguimos con Biología y hoy estudiamos el sentido de la vista, el ojo.
En el libro en la página 296, donde tienes que estudiar y resumir las diferentes partes del ojo, y en la página 297 hacer las actividades del 1 al 9. Es muy difícil pero puedes animarte a dibujar el ojo.
Si no tienes libro pinchas en el enlace de abajo y estudias y resumes a partir de la vista
3ºESO-BIO

Para 2ºESO sigues en el mismo enlace del lunes, y continuas con los moluscos, , los artrópodos, y los equinodermos,sus características y su clasificación- Pon ejemplos
2ºESO-Biología

martes, 5 de mayo de 2020

5 de mayo de 2020, martes

Buenos días,

Para 3º ESO hoy toca hacer ejercicios como si fuera un examen:
Por el método de sustitución
5x + 2y = 1
-3x + 3y = 5

Por el método de igualación
2x + y = 6
4x + 3y =14

Para 2ºESO hoy toca hacder ejercicios como si fuera un examen:
Método de sustitución
x + y = 2
2x-y = 1

Por el método de igualación
3x + y = 2
2x - y = 4

lunes, 4 de mayo de 2020

4 de mayo de 2020, lunes

Buenos días,

Para 2ºESO Biología,
Hoy vamos a estudiar características de los INVERTEBRADOS, y vamos a copiar en el cuaderno las características de:
1- PORÍFEROS O ESPONJAS,
2.-CNIDARIOS, PÓLIPOS, MEDUSAS, HIDRAS
3.-ANÉLIDOS, LOMBRICES, GUSANOS MARINOS Y SANGÜIJUELAS
2ºESO-BIOLOGÍA

Para 3ºESO, Biología
Hoy vamos a estudiar el OÍDO, en el libro la página 296 y vas a intentar resumir todas las partes, haciendo especial hincapié en el oído externo, medio e interno; puedes intentar e dibujo, pero si no te sale no te preocupes.
Si no tienes libro, vas al enlace que aparece abajo, y después de la actividad 14-b buscas el oído, y haces un resumen, y haces la actividad 15 y 15b.

3ºESO-BIO

Para 3ºESO-Ampliación vas a hacer 2 sistemas de ecuaciones, uno por sustitución y otro por igualación. También los puedes hacer los 2 por los 2 métodos, y comprobarás que dan lo mismo.
1.-Resuelve por Sustitución

2x + 5y = 1
6x - 10y = 1

2.- Resuelve por Igualación
3x - 2y = -2
x - 2y = -10


RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS

Trabaja https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/relaciones-intraespecificas-e-interespecificas-12037.html