miércoles, 24 de mayo de 2023

martes, 9 de mayo de 2023

Áreas

 Haz la figura en tu cuaderno y


 


https://www.intermatia.com/ejercicios/AV001/

Más difíciles

https://www.ematematicas.net/figurasplanas.php?a=1&figura=1

VOLÚMENES

Copia y resuelve en tu cuaderno  



Más difícil

Más difícil todavía


Con problemas

problemas

Aparato REPRODUCTOR

 Trabaja la unidad





http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/apararep/contenidos.htm

Aparato excretor

 Trabaja la unidad



http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/aparato_circulatorio/contenidos9.htm

Aparato RESPIRATORIO

Trabaja la unidad



http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/diges/contenidos7.htm

ÁREAS Y VOLÚMENES (Resueltos)

HAZ los ejercicios en tu cuaderno, y dibuja siempre la figura geométrica correspondiente, con los datos que conozcas

https://www.matematicasonline.es/terceroeso/repaso4/12-areas-volumenes.pdf 


Más

http://www.colexioabrente.com/descargas/mate/3eso/3eso3.3boletinareasyvolumenes.pdf

martes, 25 de abril de 2023

TRABAJO DE 3ºESO-Diversificación: LA ENERGÍA

 


Tema 10: LA ELECTRICIDAD Y LA ENERGÍA




Comienza por la página 246 de tu libro de texto. Atención al esquema

Debes de hacer un trabajo, en folios, entre 6 y 8,escrito a mano, con letra clara y legible.
Debes incluir un esquema, con el nombre de todas las preguntas o apartados que desarrolles.
Deberán ser :
Energía, definición y sus tipos. Fuentes de energía, incluyendo las renovables y no renovables, su utilización, y en general, todo lo que te sirva para desarrollar y explicar el tema.
Al final, debes poner la bibliografía ó las páginas de internet que has utilizado para la realización del trabajo.
cuentas con el libro, desde la página 228 hasta la finalización del tema, internet,
https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa

http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/

No te limites a copiar. Personaliza el trabajo. Puedes añadir dibujos.

Tendrás varias sesiones para hacerlo en las clases de informática, y deberás entregando antes del 24 de mayo. Si lo entregas después, se te bajará 1 punto de la nota.

Trabajo de 2ºESO- La Energía

 


Tema 8:  LA ENERGÍA 



Comienza por la página 238 de tu libro de texto.

Debes de hacer un trabajo, en folios, entre 4 y 6,escrito a mano, con letra clara y legible.
Debes incluir un esquema, con el nombre de todas las preguntas o apartados que desarrolles.
Deberán ser :
Energía, definición, sus cualidades y sus tipos. Calor y temperatura, termómetros, escalas , y cómo se propaga el calor. Fuentes de energía, incluyendo las renovables y no renovables, su utilización, y en general, todo lo que te sirva para desarrollar y explicar el tema.
Al final, debes poner la bibliografía ó las páginas de internet que has utilizado para la realización del trabajo.
Cuentas con el libro, desde la página 238 hasta la finalización del tema, internet,

 https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa


http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/

No te limites a copiar. Personaliza el trabajo. Puedes añadir dibujos.

Tendrás varias sesiones para hacerlo en las clases de informática, y deberás entregando antes del 24 de mayo. Si lo entregas después, se te bajará 1 punto de la nota

viernes, 14 de abril de 2023

Los animales

 trabaja en tu cuadernot

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1ESO/animales/caracter.htm




Diferencias entre: ovovivíparo, ovíparo y vivíparo . ANIMALES:

Contesta en tu cuaderno:

1.       Enumera las funciones de los seres vivos.

2.       Características de vertebrados e invertebrados.

3.     Clasifica los animales vertebrados y los invertebrados.

4.       Qué son los animales herbívoros. Ejemplos.

5.       Qué son los animales carnívoros. Ejemplos.

6.       Qué son los animales omnívoros. Ejemplos.

7.       Qué son los animales parásitos. Ejemplos.

8.       En qué consiste la función de relación.

9.       Las medusas tienen un líquido urticante, pará qué

10.   Porqué se caracteriza la reproducción asexual

11.   Porqué se caracteriza la reproducción sexual

12.   Qué es una especie hermafrodita y que es la fecundación cruzada

miércoles, 12 de abril de 2023

Nutrición y salud

 Estudia y haz las actividades, pantallas 1 y 2  



Tienes que hacer las actividades y en tu cuaderno:

1.-   Define alimento y nutriente, y encuentra las diferencias

2.-   3 funciones básicas de la nutrición

3.-   Tipos de nutrientes

4.-   Funciones de los nutrientes

5.-   Qué es la fibra y que hace en nuestro organismo

6.-   Vitaminas: explica todo lo que sepas


http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/nutrisalu/contenido1.htm

martes, 28 de febrero de 2023

Salud y enfermedad


 Estudia y trabaja la siguiente unidad:


http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/salud/contenidos.htm

Contesta las siguientes preguntas:

  1. Define SALUD
  2. Hábitos de vida saludable
  3. Parámetros que nos indican el estado de salud
  4. Tipos de enfermedades
  5. Qué comportamientos sociales influyen en el desarrollo de enfermedades
  6. Tipos de fármacos
  7. Sustancias psicotropas
  8. Anorexia y bulimia
  9. Qué microorganismos pueden producir las enfermedades infecciosas
  10. Cómo se produce el contagio
  11. Qué son los fagocitos
  12. Diferencia entre antígenos y anticuerpos
  13. SIDA: qué es y cómo se transmite
  14. Cómo conseguimos una defensa mejor
  15. Qué son los medicamentos

martes, 21 de febrero de 2023

Salud y enfermedad

 Trabaja en tu cuaderno

http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/salud/contenido3.htm#


Pantalla 1:  Indica los parámetros que nos indican nuestro estado de salud

Pantalla 2: Tipos de enfermedades, haz un resumen

Pantalla 3 y 4: Explica la dependencia en drogas, alcohol, tabaco, fármacos y sustancias psicotropas

Pantalla 5:  Que son la anorexia y la bulimia

Pantalla 6: Causa principal de los accidentes en menores de 25 años

pantalla 7: Que microorganismos producen enfermedades infecciosas


jueves, 19 de enero de 2023

Funciones vitales de los seres vivos: 2º ESO

 Trabaja esta unidad 



http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2ESO/Funcseres/contenidos.htm 

Resume:

2b. Nutrición en animales

2c. Nutrición en vegetales: fotosíntesis.

3.a. Comunicación entre seres vivos:

3c. Funciones de relación en los vegetales 

 4a- Reproducción asexual

4b. Reproducción sexual en animales

miércoles, 18 de enero de 2023

Trabajo: RECICLAJE Doméstico en Madrid

 Trabajo

La primera hoja la portada, con el título, tu nombre y el curso. Puedes poner un dibujo.

La segunda hoja un esquema de los puntos o preguntas que vas a trabajar.

En la tercera hoja comienza el trabajo; debes hacerlo limpio, con buena letra y puedes incorporar algún dibujo para que quede más bonito y más atractivo.

En la última hoja debes poner la (s) dirección(es) de internet que has usado, y si has utilizado el libro de clase o algún otro.

Máximo 10 folios, a una cara. 

Otra opción:

https://www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/LimpiezaUrbanaYResiduos/Ficheros/guia_residuos_adultos_2020_ayto-madrid_web.pdf

RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS

Trabaja https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/relaciones-intraespecificas-e-interespecificas-12037.html